Hay muchos factores que influyen en el ranking de una página en los resultados de búsqueda, pero elegir las palabras clave adecuadas es uno de los aspectos más importantes en el SEO.
Qué son las palabras clave y cuál es su importancia
Las palabras clave son términos o frases específicos que describen el contenido de una página web. Son importantes para el SEO porque ayudan a los motores de búsqueda a comprender la temática de tu web y a posicionarla en los resultados de búsqueda.
Al elegir las palabras clave adecuadas, es más probable que tu web aparezca en los resultados de búsqueda relevantes para los usuarios, lo que aumenta la visibilidad y la capacidad de tu web para atraer tráfico.
Es importante utilizar estas palabras clave de manera estratégica en tu web. Esto incluye la integración de las Keywords en el título, la descripción y el contenido de la página. También es recomendable utilizarlas de manera natural y no de manera excesiva o artificial, ya que esto puede ser perjudicial para el ranking de tu web. En este enlace puedes encontrar algunos motivos por los que te puede penalizar Google.
Elegir los términos de búsqueda adecuados no es tarea fácil. Hay muchos factores que deben tenerse en cuenta, como la relevancia, la popularidad y la competencia.
Relevancia, popularidad y competencia de una palabra clave
Es importante elegir palabras relevantes y populares, pero también de baja competencia. La relevancia se refiere a la capacidad de las palabras clave para describir el contenido de una web. La popularidad se refiere a la cantidad de búsquedas que reciben las palabras clave. La competencia se refiere a la cantidad de sitios web que también están optimizados para las mismas palabras clave.
Por ejemplo, si tu sitio web se trata de la venta de zapatos, es importante elegir palabras clave relacionadas con la industria del calzado, como «zapatos de mujer», «botas de invierno» o «zapatos de vestir». Sin embargo, estas palabras clave pueden ser muy competitivas y puede ser difícil obtener un buen ranking en los resultados de búsqueda para ellas.
Por eso, es importante utilizar una combinación de palabras clave de alta relevancia y baja competencia para optimizar tu web. Esto significa elegir palabras clave que describan de manera precisa el contenido de la web, pero que no sean tan genéricas o competitivas como para ser difíciles de posicionar en los primeros resultados de búsqueda. Por ejemplo, en lugar de utilizar la palabra clave «zapatos», podrías considerar utilizar «zapatos cómodos de mujer» o «zapatos de mujer para vestir».
Además, es importante tener en cuenta la intención de búsqueda de los usuarios. Por ejemplo, si alguien busca «zapatillas para correr», es probable que esté buscando información sobre las mejores zapatillas para correr, mientras que si busca «zapatillas baratas para correr», es probable que esté buscando un lugar para comprar zapatillas para correr a un precio asequible.
Por lo tanto, es importante elegir palabras clave que reflejen la intención de búsqueda de los usuarios y tengan que ver con el contenido que ofrecemos en nuestra web. Esto nos beneficiará en el posicionamiento y elevará la conversión de nuestra web, pues ofrecemos lo que realmente busca nuestro público objetivo.
Palabras clave “Long Tail”
Las palabras clave long tail son términos de búsqueda específicos y detallados que tienen una búsqueda menos frecuente en comparación con las palabras clave más genéricas. Estas palabras clave se utilizan para atraer un tráfico más específico y cualificado a una web o a una página de destino.
Por ejemplo, en lugar de utilizar la palabra clave «bicicleta eléctrica», se puede utilizar «la mejor bicicleta eléctrica urbana plegable». Este término de búsqueda long tail suele tener una baja competencia y una alta relevancia, lo que significa que es más probable que los usuarios encuentren tu web cuando buscan información específica y puedes atraer a un público más cualificado que está interesado en ese tipo de bicicletas.
Dónde usar las palabras clave en tu página web
Hay algunas reglas básicas de uso de palabras clave que debes seguir a la hora de emplear las palabras clave. Se deben emplear palabras clave únicas en cada página de tu sitio en las áreas que los bots y los humanos normalmente buscan para asegurarles que tienen lo que buscan.
Las áreas clave en las que debes de colocar tus palabras clave principales son:
En el título de la página: El título de la página es uno de los primeros elementos que los motores de búsqueda ven. Asegúrate de incluir tus palabras clave relevantes en el título.
En la URL: Incluye tus palabras clave en la URL de la página, especialmente si es corta y fácil de leer. Procura tener claro la URL cuando la creas, porque luego cambiarla tiene sus repercusiones.
En la meta descripción: La meta descripción es el texto que aparece bajo el título en los resultados de búsqueda. Incluye tus palabras clave relevantes en la meta descripción para atraer a los usuarios a clicar en el enlace que lleva a tu web.
En el contenido: Usa tus palabras clave en el contenido de la página, pero no abuses de ellas. Los motores de búsqueda penalizan el contenido con una densidad de palabras clave excesiva.
En las etiquetas H1, H2, H3: Las etiquetas de encabezado (H1, H2, H3, etc.) son útiles para estructurar el contenido y darle peso a tus palabras clave. Asegúrate de incluir tus palabras clave relevantes en al menos una de estas etiquetas.
En las etiquetas “alt” de las imágenes. La etiqueta «alt» describe lo que la imagen representa y ayuda a los motores de búsqueda a entender su contexto. Además, si una imagen no se carga correctamente, la etiqueta «alt» proporciona una descripción alternativa para el usuario.
Investigar las palabras clave relevantes para tu web y cómo hacerlo
La investigación de palabras clave es un paso crucial en la planificación de la estrategia SEO de tu sitio web. Te permite comprender mejor a tu audiencia y las necesidades e intereses de los usuarios que quieres que visiten tu web.
Identifica la forma en la que te puede buscar tu público objetivo. Piensa en los temas que aborda tu sitio web y en las preguntas que podrían estar haciendo los usuarios al buscar información en Google.
Usa herramientas: Hay muchas herramientas online gratuitas y de pago que te permiten investigar las palabras clave relevantes para tu web. Algunas de las herramientas más populares incluyen Google Keyword Planner, Ahrefs Keyword Explorer y SEMrush.
Analiza a tus competidores: Echa un vistazo a los sitios web de tus competidores y a las palabras clave que están usando. Esto te puede dar una idea de las palabras clave relevantes en tu nicho.
Considera las búsquedas relacionadas: Considera las búsquedas relacionadas con los temas principales de tu sitio web. Esto te puede ayudar a descubrir nuevas oportunidades de palabras clave.
Prioriza las palabras clave: Una vez que hayas investigado una lista de palabras clave relevantes, prioriza las que son más relevantes y relevantes para tu sitio web y tu audiencia. Si tu negocio es local, trata de segmentar las palabras por las localidades donde comercialices tus productos o servicios. Si eres una tienda local de Málaga y no vendes online, intenta que Google te muestre sobre todo a usuarios con intención de compra en tu ámbito local.
Es importante tener en cuenta que la investigación de keywords no es un proceso de una sola vez. Debes monitorear continuamente tus palabras clave y realizar ajustes según sea necesario a medida que evoluciona tu sitio web y tu estrategia SEO.